Mostrando entradas con la etiqueta experimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experimentos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

EXPERIMENTO: El huevo que nada

¡¡Ya estoy de nuevo por aquí!! Lo primero de todo desearos un FELIZ AÑO, ya que no había tenido la oportunidad de felicitaros.
Y después de haber aterrizado en el cole tras las vacaciones de Navidad y empezar el segundo trimestre con malas noticias para la educación pública.... no perdemos nuestras ganas de trabajar por y para nuestros alumnos. Así que hoy os traigo un nuevo experimento que estoy realizando con los alumnos de 3 y 4 años.

Consiste en meter un huevo en un vaso de agua y observaremos que este se hunde, luego ponemos agua y sal en otro vaso donde meteremos otro huevo y podremos comprobar que flota.

Os dejo las fichas y cuando descargue las fotos os las adjunto.





sábado, 3 de diciembre de 2011

TALLER DE EXPERIMENTOS 4. DISOLUCIONES

En el taller de esta semana hemos trabajado las disoluciones. Hemos podido ver cómo hay líquidos que se disuelven en el agua y desaparecen y hay otros que por mucho que los mezclemos y removamos no se disuelven nunca.


MATERIALES:
3 vasos transparentes (preferiblemente de cristal)

Aceite
Alcohol
Agua
Cuchara


PREPARACIÓN:
En el primer vaso de agua echamos aceite y observamos que este se queda en la superficie. Podemos ver claramente dos colores diferenciados en el vaso.



En este mismo vaso echamos el alcohol y observamos que se queda encima del aceite formándose así tres partes diferentes (agua, aceite y alcohol). Ahora con una cuchara removemos y se puede ver que el alcohol se ha mezclado con el agua y el aceite sigue en la superficie.


CONCLUSIÓN: El aceite no se disuelve en el agua pero el alcohol sí.


El tercer vaso es para enseñar qué pasa si mezclamos solo agua y alcohol, para que observen como se mezclan ambas sustancias y cambia el color del agua que se vuelve más blanquecino.


De este experimento no puedo poneros fotos de momento porque no las tengo, pero os dejo la ficha que hice con los de 3 años, dónde solo tenían que unir el número con el vaso y pintar de amarillo la raya de aceite y de azul la raya del agua.



Taller de experimentos 3: DENSIDAD

Esta semana hemos trabajado la densidad. ¿Y qué mejor forma de saber qué es eso de la densidad que viéndolo con nuestros propios ojos? Utilizamos diferentes materiales y los metimos en agua para ver si flotaban o se hundían. La densidad es un concepto complicado para niños de infantil y difícil de explicar, por eso es importante que puedan comprobarlo ellos mismos.
Para explicarlo a lo mejor os puede servir esta explicación:


Un cuerpo siempre tiene un peso que va hacia abajo.
Cuando un cuerpo lo metes en agua experimenta dos fuerzas, su peso hacia abajo y el empuje hacia arriba (el empuje es lo que pesaría otro cuerpo exactamente igual pero hecho de agua).
Si el peso del cuerpo es mayor que el empuje >>> se hunde.
Si el peso del cuerpo es menor que el empuje >>> flota.





Estas son algunas de las fotos que hicimos






Y estas son las fichas que hice para trabajar con ellos.





domingo, 27 de noviembre de 2011

Taller de experimentos 2

El segundo experimento que hemos hecho ha sido el del globo que al frotarlo hace que se ponga el pelo de punta y que se peguen papelitos






Para terminar hicimos una ficha muy sencillita. Os dejo las de valenciano y castellano de 3 y 4 años.



¡¡¡Trabajaron fenomenal!!!





Taller de experimentos

Durante este año estoy haciendo un taller de experimentos con las clases de 3 y 4 años. El primer experimento que hemos hecho ha sido el del volcán.




Materiales necesarios

• Botella de plástico
• Plastilina
• 
Vinagre
• 
Bicarbonato sódico
• 
Pimentón
Jabón líquido
• 
Agua

Instrucciones:



1)Mezclar en un vaso de agua 1 cucharada de bicarbonato de sodio.
2 ) Añadir unas gotas de colorante rojo o pimentón.
3 ) Añadir unas gotas de líquido para lavar platos.
4 ) Poner todo dentro del agujero del volcán
5) Vertir ¼ de taza de vinagre


Explicación del experimento del volcán:
Al verter el vinagre veremos que reacciona con la mezcla y provoca una erupción, que con la ayuda del colorante rojo toma ese color.
Al añadir al agujero el vinagre (ácido acético), a la mezcla que contenía bicarbonato sódico (base) se produce una reacción química que libera una gran cantidad de dióxido de carbono (gas CO2), observándose en la espuma enrojecida, por el colorante, que se produce.















miércoles, 9 de febrero de 2011

CIENCIA Y EXPERIMENTOS PARA NIÑOS

Os dejo algunos libros sobre ciencia y experimento para niños que he encontrado en la red y me han parecido interesante. Para descargarlos solo teneis que pinchar en la imagen.